¿Cómo dejar de sufrir?
Hablemos en serio.
¿Has leído por ahí que puedes elegir dejar de sufrir?
Si fuera tan fácil nadie sufriría, ¿no?
Tan solo deberíamos apagar el botón del sufrimiento y ya está.

Pero la vida, nuestra mente… no tienen un interruptor.
Si quieres saber cómo dejar de sufrir…
¡Sigue leyendo!
¿La vida implica dolor inevitablemente?
Puedes llevar una vida rica y significativa sacando el máximo potencial que hay dentro de ti, mientras manejas el dolor que inevitablemente conlleva la vida.
Quiero que prestes atención a la palabra que he usado: manejar.
No he dicho eliminar, luchar, ignorar, huir… del dolor.
He dicho manejarlo.
¿La vida implica dolor inevitablemente? Si ya llevas unos años en este mundo, ya conoces la respuesta…
Si.
Hay tanta vida en un momento de dolor como en un momento de alegría. ¿Cuántas vidas dejamos de vivir por evitar sufrir?
La vida duele
Da igual lo maravillosa que sea tu vida.
En algún momento experimentarás mucha frustración, desilusión, rechazo, pérdida, fracaso…
Además, si vives lo suficiente pasarás por enfermedades, lesiones y el envejecimiento.
También tendremos que enfrentarnos al hecho de nuestra propia muerte y hasta el día que llegue a la muerte de muchos seres queridos.
Si aún sigues leyendo… ¡Enhorabuena!
Estás un paso más cerca de aprender a manejar el dolor.
Dolor y emociones
Y por si todo esto fuera poco en nuestro día a día experimentamos muchas emociones humanas básicas negativas que son dolorosas: tristeza, miedo, ira, culpa, asco…
Además, todos tenemos la capacidad de evocar desde la mente el dolor.
Desde nuestra mente, en un instante podemos experimentar dolor:
Reviviendo un recuerdo doloroso
Haciendo predicciones catastrofistas sobre el futuro
Comparándonos desfavorablemente (“su trabajo/coche/familia es mejor que la mía”)
Haciendo juicios negativos (“soy demasiado torpe”, “estoy demasiado gordo”, etc.)
Gracias a nuestra mente podemos experimentar dolor a través de un recuerdo doloroso el día más feliz de nuestra vida.
Por ejemplo, cuando alguien recuerda a su padre fallecido el día de su boda y siente dolor ante el deseo de que estuviera allí mientras revive los acontecimientos pasados.
Todos sentimos dolor
¿Sabes? Mi mente y la tuya funcionan de una forma muy parecida.
Da igual la calidad de vida que tengas, lo afortunado que seas solo necesitas un segundo para tu mente se ponga a:
Recordar el momento en el que sucedió algo malo
Imaginar un futuro en el que suceda algo malo
Juzgarte con dureza
Comparar nuestra vida con la de otra persona…
Y al instante, nos duele.
Como puedes ver “gracias” a nuestra mente humana, incluso las personas más privilegiadas padecen mucho dolor.
Sí, hasta los gurús iluminados de internet.
Con esto quiero decirte que no te sientas mal si a veces sufres. No hay nada malo en ti.
Una mente humana normal amplifica naturalmente el sufrimiento psicológico.
Además, la mayoría de las personas no manejan bien los pensamientos, sentimientos y sensaciones dolorosas.
A menudo lo que hacemos es responder con actitudes autodestructivas a corto o largo plazo.
¿Cómo dejar de sufrir?
Si has leído este post con atención habrás aprendido que:
La vida es difícil
Una vida plena conlleva toda gama de emociones, tanto placenteras como dolorosas
Una mente humana normal amplifica el sufrimiento psicológico de forma natural
Tengo buenas noticias para ti.
Puedes maximizar tu potencial como persona para conseguir una vida rica y significativa.
El primer paso es aclarar lo que es realmente importante para ti.
¿Cómo hago eso?
A través de los valores.
Los valores nos ayudan a guiarnos, inspirarnos y motivarnos a hacer esas cosas que enriquecen y mejoran nuestra vida.
Puede que no tengas ni idea cuáles son tus valores.
A todos nos pasa la primera vez que nos lo planteamos.
Por eso he creado un Mini-Guía para que puedas identificar tus valores de forma rápida y eficaz.
Si quieres dar hoy el primer paso para aprender a manejar el dolor y llevar una vida rica y significativa…
Guía Rápida para Identificar TUS Valores
