Lista de valores personales: tu GPS interno cuando la vida va a lo loco

Vale, vamos a empezar fuerte: si no sabes cuáles son tus valores, es como si estuvieras conduciendo sin saber a dónde vas. Igual llegas a algún lado… pero, ¿era ahí donde querías estar? 🤔

Por eso hoy te traigo una herramienta clave para no perderte más: tu lista de valores personales.

lista de valores personales

Pero no hablamos de una lista random con palabras bonitas. Hablamos de una lista que vibra contigo, como esa canción que te pone la piel de gallina.

Tampoco va de moralinas ni de convertirte en el Dalai Lama. Va de ti. De conectar con lo que te importa de verdad, sin postureo ni dramas innecesarios.

Además te regalo una lista con los 30 valores personales y su significado.

¡Sigue leyendo!

Pero… ¿qué narices son los valores personales?

¿Te has pillado alguna vez haciendo cosas “porque toca”, “porque todo el mundo lo hace” o simplemente “porque sí”?

Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT para los colegas), los valores son como tu brújula interna.

No te dicen exactamente a qué playa ir, pero sí te chivan si prefieres el mar o la montaña (¡y eso ya es un gran paso!). Son esas cualidades que quieres vivir cada día, aunque el universo no colabore.

Y no, no son objetivos.

Que tener un six-pack o un Tesla no son valores. Lo que sí es un valor, por ejemplo, es cuidar tu salud, o buscar la libertad.

El six-pack puede venir como consecuencia, pero no es el núcleo.

¿Por qué es importante tener una lista de valores personales?

Porque si no sabes lo que te importa, vas a vivir a la deriva. O peor, siguiendo el plan de vida de otro que ni te conoce.

Y cuando haces eso… zasca: frustración, vacío existencial y pensamientos del tipo “¿qué estoy haciendo con mi vida?”.

Y viene las famosas crisis de los 30, 40, 50 años

“No hay viento favorable para el que no sabe dónde va”, (Séneca).

Ten claro esto: no podemos controlar todo lo que pensamos o sentimos, pero sí podemos elegir actuar de acuerdo con lo que realmente nos importa.

Y cuando vives de acuerdo a tu valores comienzas a sentir paz. Poder. Y a veces, miedo, porque vivir tus valores también significa salir de la cueva.

Ejemplo de lista de valores personales

Aquí va una lista de valores personales para que empieces a tirar del hilo:

  • Amor
  • Aventura
  • Conexión
  • Humor (sí, esto también cuenta)
  • Justicia
  • Libertad
  • Compasión
  • Curiosidad
  • Contribución
  • Honestidad
  • Autenticidad
  • Perseverancia

     

No hace falta que te identifiques con todos, pero sí que elijas unos cuantos que te resuenen.

Y no, no vale elegir los que “suenan bonitos” o lo que tu familia/sociedad espera de ti.

Esto va de ti, no de quedar bien.

Puede que ahora tu mente te diga «Ni idea de cuáles son mis valores«.

Perfecto. Sigue leyendo.

¿Cuáles son los valores más importantes?

Buena pregunta: ¿Cuáles son los valores más importantes?

Y la respuesta es… depende.

Porque no existen “los valores más importantes” en general.

No hay un top 10 universal, ni una lista mágica que funcione para todo el mundo.

Lo que de verdad importa es cuáles son importantes para ti.

Esos que te hacen sentir que estás siendo auténtico, que estás yendo por el camino correcto, incluso cuando cuesta.

Para una persona puede ser la libertad, para otra la conexión, para otra la creatividad, o la calma, o la justicia…

No hay respuestas buenas o malas.

Lo importante no es que tus valores “suenen bonitos” o estén de moda.

O los que te imponga tu cultura, la familia, la empresa…

Lo importante es que te resuenen a ti.

Que cuando los ves escritos, digas: “Sí, esto va conmigo”.

Así que no busques “los correctos”.

Busca los tuyos.

Y una vez los tengas… ya sabes: toca vivirlos. Porque solo así tienen sentido.

¿Cómo identificar tus valores?

Para echarte una mano, he creado una lista de valores personales y su significado que es como el buffet libre de lo que puede importarte en esta vida.

Hay de todo: desde compasión, integridad y libertad, hasta creatividad, humor, excelencia y disfrute (sí, disfrutar también cuenta como valor, ¡faltaría más!).

Tómate un rato, échale un vistazo con calma, y ve eligiendo esos valores que te hacen decir “¡Esto va conmigo!”. Te dejo algunos ejemplos para abrir boca:

  • Autenticidad: Ser tú sin filtros, sin máscaras, sin “modo LinkedIn”.
  • Aventura: Vivir la vida como quien se lanza a una montaña rusa emocional (spoiler: ACT aprueba esto).
  • Aprendizaje: No saberlo todo, pero estar dispuesto a cagarla, aprender y seguir.
  • Colaboración: Hacer equipo, sumar, construir juntos.
  • Conexión: Ir más allá del “¿todo bien?” y hablar desde el corazón.

¿Así mejor verdad? Puedes acceder a una lista de 30 valores fundamentales y su significado aquí abajo.

Guía Rápida para Identificar TUS Valores

¿Y después qué hago con mi lista?

Lo explico en este PDF que puedes descargar gratis.

Guía Rápida para Identificar TUS Valores

lista de valores personales

Para cerrar 

Ya tienes tu lista de valores. Esos que realmente significan algo para ti.

¿Y ahora qué?

Pues ahora viene la parte más importante… y más jodida, la verdad.

Toca actuar.


Sí, poner en marcha esos valores.

No solo pensarlos, no solo escribirlos en una libreta bonita.

Sino traducirlos en acciones reales, en decisiones, en pasos —por pequeños que sean— que vayan en esa dirección.

Porque, seamos honestos…

Saber cuáles son tus valores está genial.

Puede ser hasta emocionante, una especie de “¡Wow, esto es lo que realmente me importa!”.

Pero si no los vives, si no los llevas al día a día… entonces, ¿para qué te sirven?

Es como tener un mapa del tesoro y dejarlo guardado en un cajón.

Así que venga, a moverse.

Con miedo, con dudas, con lo que venga… pero desde tus valores.

Ahí es donde pasa lo bueno. De todo esto y demás hablo en mi newsletter.

Apuntarte es gratis. Darte de baja también👇👇👇

Te aseguro que leyéndola muchos días te reirás, reflexionarás, algún día que otro te enfadarás pero…

Seguro que NO te aburres.

Si te interesa… Arriba.

Último consejo

Hazte un favor y deja de vivir en modo “checklist”. La vida no es una serie de cosas que tienes que tachar, sino una dirección que puedes elegir.

Y tu lista de valores personales es la brújula para no perderte (demasiado). ¿Te animas a descubrirla?