¿Qué es una emoción? ¿Para qué sirven?

Los científicos encuentran serias dificultades para llegar a un consenso y definir de forma exacta qué es una emoción.

Si encuentras una definición de emoción con la que todo el mundo esté de acuerdo ¡Escríbeme!

sueños por cumplir

Sin embargo, la mayoría de los expertos sí parecen estar de acuerdo en dos puntos.

Sigue leyendo.

¿Qué son las emociones?

Como te contaba anteriormente hay bastante controversia con respecto a la definición de emoción.

Los dos puntos en los que están de acuerdo los expertos son:

1. Una emoción produce una serie compleja de cambios

En el centro de cualquier emoción hay una serie compleja de cambios neurológicos, cardiovasculares, musculoesqueléticos y hormonales en todo el organismo.

Toda esta serie de complejos cambios los notamos en forma de sensaciones.

Seguro que te suenan algunas de las sensaciones más comunes:

Mariposas en el estómago

Nudo en la garganta

Opresión en el pecho

Manos sudorosas

Ojos llorosos

En cualquier caso, las emociones son una experiencia interior privada que nadie puede conocer directamente. 

2. Las emociones nos preparan para tomar acción

Estos cambios neurológicos, cardiovasculares, musculoesqueléticos y hormonales nos preparan para tomar acción.

Cuando una emoción nos invade notamos impulsos para actuar de una determinada manera:

Llorar

Gritar

Esconderse

Reir

Correr

La probabilidad de que te comportes de una forma u otra cuando experimentas una emoción se llama “tendencia a la acción”.

Y quiero que prestes atención a la palabra tendencia. 

Es clave.

Tendencia es tener inclinación para hacer algo. 

Inclinación, no obligación.

Es decir, que tendemos a actuar de determinada manera pero… siempre, siempre, siempre tenemos elección.

¿Se pueden controlar las emociones?

La gran mayoría de emociones que experimentamos no se pueden controlar. 

Si te interesa profundizar en el tema del control emocional, te recomiendo que leas estos dos artículos:

Lo único que sí puedes controlar cuando experimentas una emoción es:

Tu comportamiento manifiesto

Tus acciones

No podemos controlar nuestras emociones, pero sí nuestras acciones.

Sí puedes controlar:

Tu postura

Expresión del rostro

Tono de voz

Acciones

Podemos separar nuestras acciones físicas de cómo nos sentimos de forma interna.

Y esta es una capacidad extremadamente útil.

Control emocional

Emociones básicas del ser humano

Es difícil clasificar las emociones.

La herramienta más útil que conozco es la rueda de las emociones.

Este es un recurso gráfico que nos ayuda a identificar de forma gráfica y sencilla las diferentes emociones.

Además, no introduce ningún tipo de juicio sobre ellas clasfilicándolas como buenas/malas, positivas/negativas…

En el centro encontramos las emociones básicas o primarias del ser humano.

rueda de emociones

Como puedes ver,  hay más emociones de las mal llamadas “negativas”. 

Si la emoción es positiva solemos disfrutarla y dejar que nos invada.

Sin embargo, cuando la emoción que experimentamos es dolorosa la mayoría solemos quedarnos enganchados a ellas, nos afectan y acabamos llevando acciones autodestructivas con el fin de evitarla o escapar de ella.

Y como no podemos controlar las emociones, entramos en un intento continuo de deshacernos de ella a toda costa.  

Las formas de deshacernos de estas emociones incómodas son muy diversas: desde el aislamiento social, hasta el consumo de drogas, cigarrillos, alcohol… 

También podemos ver la tele/móvil o dormir en exceso.

Todos esto contribuye a una evitación experiencial

¿Para qué sirven las emociones?

A todos nos encantan las emociones positivas. 

No encontrarás a nadie diciendo: “Tengo que dejar de ser feliz”.

Sin embargo, tendemos a rechazar, combatir, huir de las “emociones negativas”.

Es algo normal porque estas suelen ser muy intensas, desagradables y dolorosas.

Pero, si logras entender la utilidad de las emociones y el por qué evolucionaron de esta forma tus emociones dolorosas, podrás aceptarlas mejor y tener más autocompasión.

Además, las emociones (hasta las mal llamadas negativas) son una fuente de sabiduría y orientación a la que podemos acceder si no estamos continuamente luchando por evitarlas.

Las emociones pueden tener 3 propósitos principalmente: iluminar, comunicar y motivar.

emociones positivas y negativas

Te recomiendo que visites el artículo “Emociones Negativas”.

Aprenderás por qué deberías dejar de poner la etiqueta de negativa a cierto tipo de emociones.

Si lo que quieres es aprender a sintonizar y a utilizar las emociones, para aumentar tu inteligencia emocional y sacar provecho hasta de las emociones dolorosas que (spoiler alert) son más numerosas y frecuentes de lo que nos gustaría…

Te aseguro que leyéndola muchos días te reirás, reflexionarás, algún día que otro te enfadarás pero…

Seguro que NO te aburres.

Si te interesa… Arriba.